Reciente

6/recent/ticker-posts

Echando un vistazo a un Macintosh Performa 630 que no enciende

El Macintosh Performa 630 que no arranca

Hace no mucho recibí un Macintosh Permorma 630, uno de esos modelos de Mac de los 90 que se vendía con muchos nombres diferentes. Este equipo salió a la venta en plena transición 68K a PowerPC, por lo que se podría decir que era como un equipo de gama media o baja en el momento. Los equipos de esta época tienen una característica que me encanta: son muy fáciles de abrir, para abrirlos solo debemos retirar el panel de plástico trasero y extraer la placa base tirando de ella.
Una vez comprobé que el equipo no funcionaba decidí revisar la placa base, a estos equipos se les debe de retirar siempre la pila interna ya que si se gasta, no solo evitará que el equipo se encienda, si no que también puede corroerse y dañar la placa base.
en este caso, por desgracia lo que ocurrió fue justo que la pila se sulfato y parece que, como mínimo comenzó a corroer algunos componentes de la placa base.
de todas formas, echando un vistazo por debajo a la placa base parece que el daño puede ser revertido ya que no parece que la corrosión haya llegado hasta la parte de abajo de la placa base.
Estos días tendré que revisar a ver si se puede hacer algo para revivir la placa base, pero de buenas a primeras la doy por muerta, por lo que la solución más fácil sería reemplazarla por otra, lo bueno de estos equipos es que aceptan placas bases de otros equipos que también usaban el mecanismo de sacar la placa base deslizando, incluyendo placas base de equipos con procesadores PowerPC. De todas formas según me han recomendado, lo mejor para limpiar está corrosión es limpiar la placa, aplicar Flux y darle con una pistola de aire caliente, en cuanto compré el Flux subiré una entrada actualizando el estado del equipo.
Aquí os dejo un vídeo echando un vistazo al performa 630:

Publicar un comentario

0 Comentarios